lunes, 30 de mayo de 2011

EL Transporte en Euskadi

Dentro del sector del transporte marítimo destaca el Puerto de Bilbao, con 37,2 millones de toneladas en 2006, siendo el Reino Unido, resto de España y China los principales lugares de origen o destino, contribuye con 419 millones de euros al PIB vasco y genera 9.500 puestos de trabajo. Después está el Puerto de Pasajes en Guipúzcoa.
Los aeropuertos vascos de Vitoria, Bilbao, y San Sebastián se sitúan en un escaso radio de 60 kilómetros y desplazaron en 2006 a 4,41 millones de viajeros. (en el año 2001 fueron 2,89 millones)
El transporte ferroviario de la CAV está compuesto por varias operadoras.
  • Renfe
    • Núcleos de Cercanías en Bilbao y San Sebastián.
  • EuskoTren
    • Núcleos de cercanías en Bilbao y San Sebastián.
    • Línea regional Bilbao - San Sebastián - Hendaya.
  • EuskoTran
    • Tranvía de Vitoria.
    • Línea A (Tranvía de Bilbao).
  • Metro Bilbao
    • Red compuesta por dos líneas que vertebran el Gran Bilbao. Están en estudio y/o construcción otras 3 líneas.
  • FEVE
    • Núcleo de cercanías en Bilbao - Las Encartaciones (Vizcaya).
    • Servicios Regionales de Bilbao a Carranza, Santander y León.
Además, se está construyendo una línea ferroviaria de alta velocidad que unirá a las tres capitales provinciales entre sí y con el resto de España, y que conectarán con la red europea. Se ha denominado Y vasca debido a la forma que adopta su recorrido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario